Visita al Centro de Rescate Neiser y Zoológico de Quistococha – Iquitos
Zoológico de Quistococha – Viernes 14 y lunes 17 de agosto
El día viernes 14 de agosto se visitó el zoológico de Quistococha con el objetivo de evaluar nuevamente la condición de salud de Huayrurín (delfín rosado). Además se conversó con el veterinario a cargo quien nos comentó que se ha solicitado la construcción de un canal entre la poza de exhibición y la poza de cuarentena para evitar sacar al delfín del agua. Este canal se aprovecharía para tratamientos que se le deban efectuar.
Se visitaron todos los ambientes del zoológico y se pudo observar las deficiencias de algunos ambientes con respecto al tamaño, enriquecimiento ambiental y sobrepoblación.
Fundo Neiser – Centro de Custodia de Fauna Silvestre – Sábado 15 de agosto
Visitamos el Fundo Neiser, el cual mantiene un Centro de Custodia de Fauna Silvestre donde se pudieron apreciar varias especies de primates como monos machines, maquisapas, frailes y choros (lanudos), así como un oso perezoso, guacamayos, coatíes, tucanes, una boa y una tortuga mata mata. Todos los animales se encuentran en libertad y al ser visitados por turistas son la mayor atracción.
Pilpintuwasi – Centro de Rescate de Fauna Silvestre – Domingo 16 de agosto
Se realizó la visita al centro de rescate de fauna silvestre “Pilpintuwasi” para visitar a algunos animales rescatados por UPA y otros animales rescatados en Lima y trasladados por la organización “ADI”. Se pudo observar a todos los animales que se mantienen en el centro en buen estado y disfrutando la mayoría de especies de ambientes grandes y muy bien enriquecidos donde pueden desplazarse, socializar entre ellos y descansar. Así pudimos observar a las dos crías de la osa perezosa de dos dedos, cuya madre Lucy fue rescatada en Lima, y llevada al centro por UPA hace dos años.